Y del cielo cayeron tres manzanas
- By: Elena
- On:

Y del cielo cayeron tres manzanas, de Nariné Abgarián
Navona | 2023 | 248 páginas
#Armenia #RealismoMágico #Costumbrismo
«Y del cielo cayeron tres manzanas: una para el que contó la historia, una para el que la escuchó, y la tercera para el que vio.»
En la pequeña aldea de Maran, enclavada en lo alto de las montañas en un rincón olvidado del Cáucaso, un lugar donde los sueños, las maldiciones y los milagros se toman muy en serio, una comunidad unida discute, cotillea y ríe sin que el paso del tiempo la afecte. En su vida cotidiana, cosechando, haciendo baklava, limpiando las casas, los aldeanos se apoyan unos a otros en los buenos y en los malos momentos. Sin embargo, a veces basta una chispa de romance para que la vida dé un vuelco, y un complot para unir a dos de los habitantes más obstinadamente solteros de Maran pronto da al pueblo algo nuevo de qué hablar…
Y del cielo cayeron tres manzanas es una novela de la escritora de origen armenio Nariné Abgarián, traducida del ruso por la editorial Navona. Nunca antes había leído un libro ambientado en Armenia o escrito por un autor procedente de ese país, por lo que esta historia ha sido una forma estupenda de asomarse a la cultura y la literatura armenias.
Lo que más me ha gustado de este libro es el toque de realismo mágico que lo impregna, que me ha sorprendido gratamente y contrasta con el costumbrismo del resto de la historia. Varios sucesos sobrenaturales, algunos tan sobrecogedores como la visita de ángeles de la muerte, se alternan con terribles pero muy reales episodios de la historia reciente de Armenia, como el genocidio o la hambruna.
He visto a mucha gente describir este libro como «tierno», y aunque es verdad que los personajes y las relaciones de amor y amistad que mantienen son conmovedoras, creo que es una lectura mucho más dura de lo que ese adjetivo parece sugerir. Desde desastres naturales hasta guerras, el pequeño pueblo de Marán lo ha vivido todo, y pese a su resiliencia los protagonistas también batallan con la desesperanza. Abgarián salpica la historia de pequeños toques de humor para compensar tanta tragedia y la termina en un nota muy esperanzadora, que ayuda reconciliar la memoria con la esperanza del futuro.
La historia de amor que anuncia la sinopsis, entre dos personajes ya entrados en años—Anatolia, cuyo primer matrimonio estuvo marcado por la violencia; y Vasili, que perdió a toda su familia—no ocupa un lugar tan destacado en la trama como pudiera parecer. Más bien se trata de un relato coral, a lo largo de varias generaciones y a través de distintos personajes, que sirve para reconstruir el pasado y el presente de toda la comunidad.
Si tuviera que ponerle un pero a este libro, es que en mi opinión en ocasiones se pasa de costumbrista. Es evidente que la autora quiere reflejar fielmente el modo de vida rural y tradicional, pero las continuas enumeraciones de tareas domésticas llegan a ser repetitivas. También ha habido momentos en los que he confundido líneas temporales y argumentales, ya que la historia salta atrás y adelante en el tiempo y puede resultar difícil diferenciar a los personajes (aunque en parte también puede deberse a que los nombres me resultaran poco familiares).
Y del cielo cayeron tres manzanas es un libro que abarca más de un siglo de historia pero al mismo tiempo se reduce solo a una pequeña aldea, que cuenta sagas familiares completas aunque también refleja el día a día, humilde y sin pocos cambios, de personas anodinas. Una novela que a ratos parece una fábula y que creo que es muy recomendable para quienes disfruten con las historias que se fijan en las cosas pequeñas (que no, ni mucho menos, insignificantes).
Te gustará si…
Quieres asomarte a otra cultura (y, en cierto modo a otra época) a través de las pequeñas pero plenas vidas de los habitantes de un pueblecito perdido en las montañas.

Elena
Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.