«El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes» es la novela con la que la autora moldava Tatiana Ţîbuleac ha irrumpido en el panorama literario, deslumbrando con su estilo feroz, que mezcla la crudeza con la sensibilidad para hacernos reflexionar sobre la muerte, el perdón y el amor familiar.
«Emma» es la historia de la protagonista titular, una joven adinerada y mimada que se divierte inmiscuyéndose en la vida amorosa de otros. Aunque sus intenciones son buenas, sus actos tendrán consecuencias inesperadas…
«Los chicos de la Nickel» está basada en el terrible caso real de un reformatorio en Florida. Pese a tener lugar en los años 60, la crítica al racismo institucionalizado en los Estados Unidos resulta de rabiosa actualidad y le ha merecido a su autor, Colson Whitehead, su segundo Premio Pulitzer.
Para Keiko Furukura, ser dependienta es algo más que una profesión: es una forma de vida. Encantadoramente extraña, esta novela nos lleva a plantearnos qué significa ser «normal», y de qué manera las expectativas de la sociedad nos hacen intentar plegarnos al mismo molde.
La historia da comienzo con la llegada de Clara Belmonte a la hacienda. Clara es hija de un conocido médico pero, tras fallecer éste en la guerra se ve obligada a dejar atrás una vida de comodidades y buscar trabajo como cocinera. La muerte de su padre, no solo deja a Clara y su familia sin posibilidades, si no que causa en ella un grave trastorno: el miedo a los espacios abiertos.
Yunjae es incapaz de sentir nada, e incluso con su condición, sorprende todo lo que estará dispuesto a hacer por los demás. Una historia que no dejará indiferente a nadie.
La última novela del fenómeno editorial islandés Auður Ava Ólafsdóttir, «La escritora» es un relato sobre sueños, feminismo y libertad.
La periodista rusa Ana Starobinets descubrió durante el segundo trimestre de embarazo que su bebé sufría una malformación incompatible con la vida.
Este relato en primera persona sobre su terrible experiencia para sobrevivir al aborto en Rusia es tan desgarrador como necesario.
¿Y si la Odisea no fuera como nos la contaron? Penélope se encarga de contarnos su parte de la historia; y os aseguro que tiene muchas ganas de hablar.