Skip to content

Next Libris

Descubre tu próximo libro

  • Romántica
  • Negra/Policíaca
    • Thriller
    • Novela policíaca
  • Histórica
  • Leemos Autoras
    • Narrativa en español
    • Narrativa extranjera
  • Adaptaciones
  • Ciencia ficción/Fantasía
  • Premiada
  • Narrativa
    • Contemporánea
    • Clásicos
  • Blog
  • Leemos Autoras
  • Narrativa en español

Los astronautas

  • By: Next Libris
  • Adaptaciones
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

Todos quieren a Daisy Jones

  • By: Elena
  • Ciencia ficción/Fantasía
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

El fantasma de las palabras

  • By: Next Libris
  • Contemporánea
  • Narrativa

Flores extrañas

  • By: Next Libris
  • Contemporánea
  • Narrativa

Alguien que te quiera con todas tus heridas

  • By: Elena
Hierba
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

Hierba

«Hierba», de la dibujante surcoreana Keum Suk Gendry-Kimm, es una novela gráfica que retrata la historia real de una superviviente de la esclavitud sexual.

  • By: Elena
  • On: 5 de octubre de 2022
Continue Reading
Adultos
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

Adultos

Adultos, de Marie Aubert Nórdica Libros | 2022 | 200 páginas #LiteraturaNórdica #Contemporánea #Familia  3.5/5 «Algún día, me dije ahí tumbada en la silla ….

  • By: Elena
  • On: 25 de septiembre de 2022
Continue Reading
Días sin hambre
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

Días sin hambre

La primera novela de Delphine de Vigan es un relato semiautobiográfico de su lucha contra la anorexia.

  • By: Elena
  • On: 23 de agosto de 2022
Continue Reading
Hôzuki, la librería de Mitsuko
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

Hôzuki, la librería de Mitsuko

La tranquila vida de la dueña de una librería junto a su familia se ve alterada por la visita de una clienta que podría sacar a la luz secretos del pasado.

  • By: Elena
  • On: 13 de agosto de 2022
Continue Reading
Estados Unidos: el «melting pot»
  • Blog

Estados Unidos: el «melting pot»

A Estados Unidos se le ha descrito como un «melting pot», un crisol donde se mezclan culturas de todo el mundo. Esta lista reúne varias obras de ficción que exploran esta diversidad a través de las voces de los inmigrantes y sus experiencias.

  • By: Elena
  • On: 3 de agosto de 2022
Continue Reading
Aguamala
  • Contemporánea
  • Narrativa

Aguamala

En esta obra corta publicada por primera vez en 1977, cuatro días de lluvia inclemente se suceden en la ciudad de Nápoles, y parecen presagiar un acontecimiento extraordinario…

  • By: Elena
  • On: 31 de julio de 2022
Continue Reading
El año del pensamiento mágico
  • Leemos Autoras
  • Narrativa extranjera

El año del pensamiento mágico

Tras la repentina muerte de su marido, la escritora Joan Didion se embarcó en un año de pensamiento mágico sobre el que reflexiona en este duro testimonio sobre el duelo.

  • By: Elena
  • On: 18 de junio de 2022
Continue Reading
La flor
  • Contemporánea
  • Leemos Autoras
  • Narrativa
  • Narrativa extranjera

La flor

La continuación de «El club de los mentirosos», «La flor» es la íntima, conmovedora y divertida memoria con la que la autora estadounidense Mary Karr nos transporta a los intensos y confusos años de su adolescencia en un pueblecito de Texas en los años 60.

  • By: Elena
  • On: 5 de junio de 2022
Continue Reading
Odas a la comida y otros placeres elementales
  • Premiada

Odas a la comida y otros placeres elementales

El poeta chileno ganador del Premio Nobel Pablo Neruda homenajea a la comida, la cocina y el arte de comer en esta recopilación de odas ilustrada por Javier Zabala.

  • By: Elena
  • On: 15 de mayo de 2022
Continue Reading

Navegación de entradas

Prev 1 2 3 4 5 6 … 11 Next

Blog

Esta, mi familia: Memoria familiar con voz de mujer
1

Esta, mi familia: Memoria familiar con voz de mujer

  • On: 24 de enero de 2023
¿Cómo elegir el libro perfecto para regalar?
2

¿Cómo elegir el libro perfecto para regalar?

  • On: 23 de diciembre de 2022
Estados Unidos: el «melting pot»
3

Estados Unidos: el «melting pot»

  • On: 3 de agosto de 2022
Celebra el mes de las mujeres con estas lecturas
4

Celebra el mes de las mujeres con estas lecturas

  • On: 23 de marzo de 2022
San Valentín literario
5

San Valentín literario

  • On: 13 de febrero de 2022

nextlibris.es

nextlibris.es
📖 Los astronautas ✒ Laura Ferrero ⭐⭐⭐ 📖 Los astronautas
✒  Laura Ferrero
⭐⭐⭐ 3,5 estrellas

La autobiografía familiar es, sin duda, uno de mis géneros preferidos. Para mí, la máxima exponente de una memoria familiar bien ejecutada es #MaryKarr, autora de #ElClubDeLosMentirosos o #LaFlor. La suya es una voz realmente humilde, y por muy crítica que sea, en su obra subyace una voluntad real de empatía y comprensión. Quizás precisamente porque tengo grandes referentes con los que compararlo, #LosAstronautas me ha resultado un poco decepcionante.

El libro parte de un hecho real, el hallazgo de una fotografía de su familia original antes de la separación de sus padres, y sirve a la autora para reflexionar sobre los silencios y ausencias que han marcado su vida. Me ha parecido que #LauraFerrero escribe muy bien, y un libro como este siempre tiene el mérito de haberse atrevido a abrir en canal el universo idealizado de la infancia o la opacidad de la intimidad doméstica. Me gusta especialmente la reflexión que se desprende sobre nuestra necesidad innata de construir una narrativa (ya sea o no verídica) para asumir el control de nuestra historia.

Sin embargo, creo que la premisa está estirada más de la cuenta, y acaba dando vueltas sobre los mismos hechos e ideas. Las analogías que Ferrero traza con la carrera espacial (de ahí el título) o con la obra de varios artistas empiezan con mucha fuerza, pero también han terminado por resultarme repetitivas.

¡Encuentra la reseña completa en el link de la bio! 🔝

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados @alfaguaraes #LeoAutoras
📖 Todos quieren a Daisy Jones ✒ Taylor Jenkin 📖 Todos quieren a Daisy Jones
✒ Taylor Jenkins Reid
⭐⭐⭐ 3,5 estrellas

Como amante de la escena cultural y musical de los años 70, #TodosQuierenADaisyJones tenía muchas papeletas para gustarme de entrada. El veredicto a posteriori es sin embargo un poco tibio: #TaylorJenkinsReid incluye todo lo que cabría esperar en la historia—sexo, adicciones, egos...—sin alejarse demasiado de los tópicos, para un resultado final que cumple pero no sorprende.

La autora se inspiró en las tensiones que rodearon la grabación del disco #Rumours de #FleetwodMac, lanzado en 1977, el mismo año que el ficticio #Aurora de #DaisyJonesAndTheSix. La novela está contada como una serie de entrevistas en las que se intercalan las voces de los diferentes personajes: los integrantes de la banda The Six, la titular Daisy Jones, y varias personas de su entorno que asistieron al meteórico ascenso y súbita desaparición de una banda que parecía tenerlo todo para triunfar. Aunque es un formato original, me ha resultado un tanto limitante, sobre todo a la hora de desarrollar los personajes.

Los protagonistas, Billy Dunne y Daisy Jones, son los únicos que llegan a tener algo de profundidad. Me ha parecido que él salía mejor parado: su lucha personal contra el alcoholismo eleva al personaje más allá del cliché de artista megalómano, mientras que ella no logra zafarse del estereotipo de chica-jodida-pero-sexy, a pesar de que esa era claramente la intención de la autora.

En definitiva,  es una novela entretenida y que ofrece un vistazo interesante a un momento histórico icónico, pero que me ha sabido a poco.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados @blackiebooks #LeoAutoras
📖 El fantasma de las palabras ✒ Louise Erdric 📖 El fantasma de las palabras
✒ Louise Erdrich
⭐⭐⭐⭐⭐ 4,5 estrellas

#ElFantasmaDeLasPalabras arranca con el incidente que llevó a la protagonista, Tookie, a la cárcel. Después de que su sentencia original de 60 años fuera revocada, logra rehacer su vida junto al hombre que ama y encontrar su lugar en una pequeña librería de barrio en #Mineápolis (inspirada en la que regenta la propia #LouiseErdrich). Pero la vida apacible que había construido para sí misma da al traste cuando el fantasma de una clienta habitual, Flora, decida seguir visitando la librería incluso después de muerta.

Con la traducción al español se pierde el juego de palabras del título original, #TheSentence, que puede traducirse como «la frase» o como «la sentencia», una ambivalencia con la que se juega a lo largo de toda la obra. La historia mezcla lo sobrenatural con la cruda realidad con maestría y casi cruza a ratos la frontera del terror, pero se centra fundamentalmente en las relaciones humanas y en el poder (enorme e incluso peligroso) de las palabras. Es, además, la primera obra que he leído que ya incluye en el argumento la pandemia de la COVID-19 y el confinamiento, además del asesinato de George Floyd y el origen del movimiento Black Lives Matter.

Me ha parecido una novela fascinante, escrita con lucidez y con unos personajes profundamente humanos. Erdrich no huye de la denuncia del racismo o de la discriminación sistémica, pero no por ello cae en el panfletismo. Integra la cultura y la historia nativas americanas en toda la historia con la misma naturalidad que el día a día de un pequeño negocio, y la presencia de fantasmas y hechos sobrenaturales con las pequeñas felicidades y miserias de la vida doméstica. Una historia de contrastes aparentes donde, en realidad, todo está conectado.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados @siruelaediciones #LeoAutoras
📖 Flores extrañas ✒ Donal Ryan ⭐⭐⭐ 3,5 📖 Flores extrañas
✒ Donal Ryan
⭐⭐⭐ 3,5 estrellas

La historia de #FloresExtrañas arranca con la desaparición de Moll Gladney, que abandona sin avisar a sus padres y su pequeño pueblecito irlandés. Cinco años después, cuando la joven regrese igual de súbitamente y tras ella llegue también un misterioso extranjero, empezaremos a entender qué ha sido de Moll esos años y las repercusiones de sus decisiones en quienes la rodean.

A rasgos generales me ha parecido una novela tierna y bien escrita, aunque quizá me haya dejado un poco fría. Un sentimiento de religiosidad recorre la novela (esperable, estando como está ambientada en la #Irlanda rural de los años 70), que personalmente me ha alienado un poco de la trama y de los personajes. Tampoco me ha convencido la narración paralela que inserta #DonalRyan, una reinvención de un relato bíblico, que he encontrado demasiado extensa y tangencial.

El libro mezcla temas como la xenofobia, el racismo, la homofobia... En general el comentario social del autor me ha parecido acertado, aunque un poco apresurado. El aspecto que considero que mejor queda explorado es la diferencia de clases en las zonas rurales, donde unos pocos terratenientes concentraban el privilegio y las familias más humildes podían llevar generaciones viviendo en una casa que nunca había sido suya.

Las actitudes de unos personajes separados por diferencias culturales, generacionales o ideológicas chocan entre sí (y con las de los lectores) a lo largo de la historia, creando tensiones e incógnitas. El mensaje global de este libro es sin embargo uno de aceptación, de uno mismo y de otros; y que no hay mayor acto de fe que amar y perdonar.

#bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados @sajalin_ed #NextLibris
📖 Alguien que te quiera con todas tus heridas
✒ Raphael Bob-Waksberg
⭐⭐⭐ 3,5 estrellas

#RaphaelBobWaksberg es conocido por ser el creador de la serie de culto #BoJackHorseman. Quienes la hayan visto ya sabrán que esperar de #AlguienQueTeQuieraConTodasTusHeridas, el primer libro del autor, que sigue la misma fórmula de "dramedia" negra.

Está compuesto por cerca de una veintena de relatos, que van de una extensión de una o dos páginas a más de cincuenta. Como viene siendo habitual en las colecciones de historias cortas, algunas convencen más que otras: en general, me han gustado más las de mayor longitud, porque llegan a desarrollar historias completas y más complejas.

Personalmente, la marca personal de cinismo autocompasivo del Bob-Waksberg puede llegar a agotarme. Algunos relatos caen de lleno en esta actitud, así como en clichés sobre relaciones amorosas disfuncionales. Donde realmente brilla la originalidad del autor es en aquellas historias que beben del surrealismo y el humor absurdo, en las que deja volar su imaginación y se preocupa de construir personajes e hilos argumentales, no solo pinceladas de emociones.

Algunas historias que resaltaría en particular son "Una ocasión más que propicia y dichosa", una sátira sobre las bodas que aún así rezuma ternura; o "¿Quieres saber cómo es una obra de teatro?", sobre una tragedia familiar disfrazada en la ficción. Las hay que me han exasperado ("Rufus", narrada desde la perspectiva de un perro, resulta infumable) y que me han dejado indiferente, pero en general "Alguien que te quiera con todas tus heridas" es una lectura amena, con buenas dosis de creatividad y de drama que consiguen emocionarte o arrancarte una sonrisa.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados @circulodetizaeditorial #SomeoneWhoWillLoveYouInAllYourDamagedGlory
📖 Aguas azul tormenta
✒ Esther Ginés
⭐⭐⭐ 2,5 estrellas

#AguasAzulTormenta cuenta la historia de Odette, una joven escritora oriunda de las #IslasOrcadas, que viaja a la pequeña y agreste #IslaDeFair en búsqueda de respuestas a las incógnitas que rodean la desaparición de su madre allí, doce años atrás.

La novela está bien escrita, y es evidente la fascinación de #EstherGinés con el paisaje y el #folklore de #Escocia e #Irlanda. Aunque nunca he estado en las Orcadas (y menos en Fair, que está aún más al norte), pude verlas a lo lejos hace años desde el extremo norte de la isla de Gran Bretaña. El mar, los acantilados y sobre todo el viento son tal y como los describe la autora en el libro.

Pero hay algo que no me ha convencido, y es el tratamiento que hace de la enfermedad mental (Ojo: ¡espóilers!). Lo que yo pensaba que iba a ser una novela inspiradora sobre hacer las paces con el pasado ha resultado ser un relato fatalista de historias que se repiten y que lleva temas como la depresión o el suicidio peligrosamente al plano de la fantasía. Porque mezclarlos con el folklore o jugar a la ambigüedad igual es algo que le sirve a Esther Ginés para recrearse como escritora, pero transmite una visión romántica de lo que es una dura realidad para muchos.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados #LeoAutoras @treshermanas_libros
📖 La muerte de Vivek Oji
✒ Akwaeke Emezi
⭐⭐⭐⭐ 3,5 estrellas

#LaMuerteDeVivekOji arranca con el descubrimiento del cuerpo sin vida del personaje titular, abandonado frente a la puerta de su casa. A lo largo de la novela, la narración intentará arrojar luz sobre las circunstancias de su muerte... Y de su vida.

Mientras leía, no dejaba de pensar "me recuerda a #CrónicaDeUnaMuerteAnunciada". Y, efectivamente, entre los agradecimientos al final del libro #AkwaekeEmezi menciona su inspiración en esa obra. Ambas son novelas corales, y aspiran a reconstruir no solo el acontecimiento central de la historia, sino también la idiosincrasia del entorno en que transcurren.

Tomar "Crónica de una muerte anunciada" como referencia me ha ayudado a entender qué me chirriaba de esta obra: el intento de crear intriga. En la novela de García Márquez quién mató a Santiago Nasar o por qué es, al final, irrelevante. Lo que refleja es precisamente el absurdo de una muerte que una docena de personas podría haber evitado. Pero Emezi sí trata de dotar a su novela de un elemento de suspense, con la misteriosa condición de Vivek, o el contenido de las fotos, o la razón por la que desnudaron el cadáver... El problema es que, personalmente, pocas revelaciones me pillaron por sorpresa.

Pero este libro tiene muchos otros puntos a su favor: la interesantísima voz narrativa de Emezi, la mezcla de temas universales e intrínsicamente locales, tradicionales y de rabiosa actualidad; o un componente de denuncia social desde una perspectiva de profunda humanidad.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados @_consonni_
📖 El fin de la novela de amor ✒ Vivian Gornic 📖 El fin de la novela de amor
✒ Vivian Gornick
⭐⭐⭐ 3,5 estrellas

En #ElFinDeLaNovelaDeAmor, #VivianGornick repasa la obra de célebres autorxs como #JaneSmiley, #JeanRhys, #WillaCather... Su análisis se basa en una premisa sencilla: refutar la noción del amor como lo único que da sentido a nuestras vidas.

Aunque sin duda fue innovador cuando la novela se publicó por primera vez en 1997, hoy ese planteamiento puede parecernos un poco obvio. Además, me da la impresión de que Gornick da muchas vueltas y se expresa de una manera un tanto grandilocuente para llegar a conclusiones bastante sencillas.

Que el amor no es suficiente para combatir el vacío emocional que sentiremos si abandonamos nuestros anhelos con tal de conseguirlo. Que no bastará para compensar todas las frustraciones vitales, incluyendo las que se derivan, precisamente, de las relaciones de pareja. Y que las mujeres, en particular, no deben entender el matrimonio y el amor romántico como el fin último de su existencia.

Aún así, es un ensayo inteligente y honesto. Como viene siendo habitual, Gornick no se muerde la lengua y es capaz de ver más allá de convenciones o de apariencias. Por desgracia, no había leído muchos de los libros y autores que menciona, por lo que creo que no he llegado a apreciar todo lo posible su crítica.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados #LeoAutoras @sextopisoeditorial
📖 Pequeñas desgracias sin importancia ✒ Miri 📖 Pequeñas desgracias sin importancia
✒ Miriam Toews
⭐⭐⭐⭐⭐

La historia de dos hermanas, Yoli y Elf, es la columna vertebral de #PequeñasDesgraciasSinImportancia, una obra que se atreve a hacer algunas preguntas muy necesarias sobre el eterno tema tabú del suicidio.

El personaje de Elf sufre de depresión e impulsos suicidas, los mismos que llevaron al padre de ambas a quitarse la vida una década atrás. En este libro de autoficción, basado en su propia familia, #MiriamToews plantea cuestiones tan angustiosas (pero no por ello menos importantes) como si el trauma no podrá ser heredado generacionalmente, o si se puede obligar a vivir a alguien que no quiere hacerlo.

La autora ha afirmado en varias entrevistas que se arrepiente de no haber ayudado a su hermana a morir, tal y como ella se lo pidió. Este libro es al mismo tiempo una forma de terapia para alcanzar el entendimiento por parte de Toews, un ejercicio de sublimación del dolor en belleza a través de la escritura, y un argumento muy convincente a favor del derecho a una muerte digna.

Aunque, contra lo que cabría esperar dada su temática, esta es una historia a menudo sorprendentemente tierna y divertida. El gran triunfo de Miriam Toews es poder hablar de una historia tan dura y tan personal con cercanía y desenfado.

Recomiendo sin duda este libro, no solo porque trata un tema tan importante con una honestidad y una empatía imprescindibles, sino porque como lectura es inspiradora y francamente amena.

#NextLibris #bookstagram #bookstagrammer #booklover #instabook #librosymaslibros #bookstagramespaña #queleer #leoyrecomiendo #librosrecomendados #LeoAutoras @sextopisoeditorial
Cargar más... ¡Síguenos en Instagram!

Somos…

¿En busca de tu próximo libro?

Next Libris es un proyecto que nace de una filosofía: sofá, libro y mantita. Si compartes nuestro amor por la literatura, ¡síguenos en este viaje!

signature

Lo más leído

Big Sur

Big Sur

Los astronautas

Los astronautas

Gambito de dama

Gambito de dama

«Leer es soñar de la mano de otro.»

Fernando Pessoa
Next Libris Cream Blog by Themebeez