Todos quieren a Daisy Jones
- By: Elena
- On:

Todos quieren a Daisy Jones, de Taylor Jenkins Reid
Blackie Books | 2020 | 432 páginas
#Años70 #Música #Entrevistas
«Esta era la vida que había perseguido con toda mi alma. Tenía muchísimas ganas de expresarme y de que me escucharan y de consolar a la gente con mis letras. Pero se había transformado en un infierno que yo misma había creado, una jaula que había construido y donde me había encerrado. Llegué a odiar el hecho de haber puesto mi corazón y mi dolor en mi propia música, porque eso quería decir que nunca los podría dejar atrás.
Lo convertí en un gran espectáculo. Pero era mi vida.»
Todos quieren a Daisy Jones, aunque nadie sabe quererla. Porque, en realidad, todos quieren algo de ella.
La industria discográfica quiere explotar su talento y el magnetismo que despliega sobre el escenario, sin importarle lo que ella sienta. Los hombres que revolotean a su alrededor quieren meterse en su cama. Sus fans quieren saberlo todo sobre la gran estrella y sus detractores quieren hacer público hasta el último de sus secretos. Todos creen que es una muñeca rota, una estrella fugaz. Quieren verla caer.
Hasta que por fin encuentra a alguien que vale la pena. Alguien que, a su manera, la quiere de verdad. Que la entiende y la desea y la respeta como ella a él. Pero entonces todo se vuelve aún más complicado.
Me lancé a leer Todos quieren a Daisy Jones antes de que se estrenara la serie basada en la novela en Amazon Prime, porque soy la clase de persona que siempre quiere haberse leído primero el libro. Ni este ni su adaptación han terminado por ser de los que me dejan huella, aunque el primero sale bastante mejor parado que la segunda (que terminé a duras penas y no se beneficia gran cosa de todos los cambios que han hecho respecto a la historia original).
Como amante de la escena cultural y musical de los años 70, Todos quieren a Daisy Jones tenía muchas papeletas para gustarme de entrada. El veredicto a posteriori es sin embargo un poco tibio: Taylor Jenkins Reid incluye todo lo que cabría esperar en la historia—sexo, adicciones, egos…—sin alejarse demasiado de los tópicos, para un resultado final que cumple pero no sorprende.
La autora se inspiró en las tensiones que rodearon la grabación del disco Rumours de Fleetwod Mac, lanzado en 1977, el mismo año que el ficticio Aurora de Daisy Jones & The Six. Amores imposibles o no correspondidos, excesos, las trampas de la fama, los estragos de las drogas…; son los ingredientes de una trama que, como ya he dicho, peca de predecible.
La novela está contada como una serie de entrevistas en las que se intercalan las voces de los diferentes personajes: los integrantes de la banda The Six, la titular Daisy Jones, y varias personas de su entorno que asistieron al meteórico ascenso y súbita desaparición de una banda que parecía tenerlo todo para triunfar. Aunque es una apuesta original, como suele ocurrir cuando un escritor se ciñe a un formato tan limitante la forma acaba por imponerse al fondo.
Una cosa que me ha crispado un poco de la manera de escribir de Taylor Jenkins Reid es que no es demasiado amiga de los matices o las insinuaciones. Como la historia está contada en primera persona desde múltiples puntos de vista, pretende explorar las contradicciones que surgen de nuestras visiones sesgadas y nuestra memoria falible. Una idea interesante, pero ejecutada de forma torpe: un personaje dice una cosa y, acto seguido, otro afirma lo contrario. Sutil como una patada en la cara, vamos.
Los personajes principales, Billy Dunne y Daisy Jones, son los únicos que llegan a tener un desarrollo y una profundidad suficientes como para resultar realmente interesantes. Me ha parecido que él salía mejor parado que ella: su lucha personal contra el alcoholismo eleva al personaje más allá del cliché de artista megalómano, mientras que ella no llega a zafarse del estereotipo de chica-jodida-pero-sexy, a pesar de que esa era claramente la intención de la autora. Aún así, prefiero a la Daisy Jones del libro frente a la versión edulcorada de la serie.
En mi opinión, el mayor punto a favor de la novela es el vistazo que ofrece del Los Ángeles que fue el corazón de la industria musical estadounidense en los 70, un ambiente sin duda icónico. Todos quieren a Daisy Jones es en general una novela entretenida y que se lee rápidamente, pero que me ha sabido a poco.
Te gustará si…
Eres fan de la década de los 70— especialmente de su música—y quieres sumergirte en las mieles y los peligros de alcanzar el éxito y todo lo que soñabas.

Elena
Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.