«Los astronautas» reconstruye la infancia y la identidad de Laura Ferrero, borrada de la historia y marcada por la ausencia de una familia.
Etiqueta: Autobiografía
El valiente y honesto testimonio de la reciente ganadora del Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux arroja luz sobre la realidad de los abortos clandestinos.
La primera novela de Delphine de Vigan es un relato semiautobiográfico de su lucha contra la anorexia.
Tras la repentina muerte de su marido, la escritora Joan Didion se embarcó en un año de pensamiento mágico sobre el que reflexiona en este duro testimonio sobre el duelo.
La continuación de «El club de los mentirosos», «La flor» es la íntima, conmovedora y divertida memoria con la que la autora estadounidense Mary Karr nos transporta a los intensos y confusos años de su adolescencia en un pueblecito de Texas en los años 60.
La autora francesa Delphine de Vigan se propone con «Nada de opone a la noche» un durísimo reto: escribir la historia de su madre tras el suicidio de esta, aquejada de trastorno bipolar.
El periplo de Ibrahima Balde en busca de su hermano pequeño, transcrito en colaboración con Amets Arzallus Antia, es una historia real tan conmovedora como desgarradora.
El incómodo e íntimo relato de Vivian Gornick sobre su complicada relación con su madre es una de las memorias más honestas sobre este vínculo determinante en la vida de una mujer.
«La ridícula idea de no volver a verte» es una mezcla magistral de biografía y autobiografía, de lo personal y lo universal, del amor y el duelo.