San Valentín literario

San Valentín literario

¿Qué regalar(te) este San Valentín?

Aunque algunxs crean (no sin motivo) que San Valentín es un invento del capitalismo, lo cierto es que esta festividad amada y odiada a partes iguales ¡tiene un origen literario! ¿Lo sabías? El día de los enamorados tal y como lo conocemos hoy en día comenzó con el escritor inglés Geoffrey Chaucer y su poema El Parlamento de las aves, publicado en el siglo XIV. En él describía cómo, en sueños, visitaba un jardín donde todos los pájaros se reunían en esta fecha para emparejarse:

En un prado, sobre una colina de flores
estaba sentada esta noble diosa Naturaleza […]
y ninguna ave que viene de generación
faltaba de su puesto junto a ella
[…] esto ocurría el día de San Valentín,
cuando todas las aves acuden allí a elegir pareja…

El poema gozó de enorme popularidad y pronto la identificación del 14 de febrero como el día por excelencia para tener un gesto romántico quedó cimentada en la cultura occidental.

Teniendo en cuenta los orígenes de San Valentín, lxs amantes de la literatura podemos reivindicar esta ocasión como nuestra. Y puestos a consumir, se nos ocurren pocas cosas mejores en las que invertir que la pasión literaria. Así que aquí van algunas sugerencias con las que dar una alegría a una persona especial, ¡o a ti mismx!

Díselo con un libro...

Lo sabemos, vamos a morir de originalidad. ¡Pero es que no pueden faltar los libros entre nuestras recomendaciones! Puedes decantarte por un clásico, por una recopilación de historias de amor legendarias, por una ficción contemporánea, por una colección de auténticas cartas de amor o incluso por la poesía. ¡Aquí van cinco sugerencias!

Cartas memorables: Amor, de Shaun Usher

Cartas memorables: Amor, de Shaun Usher

Aunque a día de hoy la correspondencia manuscrita ha prácticamente desaparecido, durante muchos siglos la tradición de las cartas de amor fue donde mejor quedaron registrados los sentimientos y las relaciones más apasionadas.

Este libro reúne algunas de las cartas románticas más memorables, como su propio título indica: escritas por autorxs y otros personajes célebres de la talla de Simone de Beauvoir, Beethoven, Jorge Luis Borges, Frida Kahlo… 

Portada de "El Duque y yo", de Julia Quinn

El Duque y yo, de Julia Quinn

Vale, es posible que quede poca gente que no haya leído ya el primer libro de la saga de Los Bridgerton después del bombazo que fue la adaptación a la pequeña pantalla de Netflix. Pero por si acaso, siempre viene bien recomendar una de las novelas románticas más vendidas de los últimos años, que ha conquistado al público con su pastiche de los romances austenianos ambientados en la época de la Regencia.

Y si no, siempre puedes continuar la saga con la segunda entrega, El Vizconde que me amó: ¡justo a tiempo para el estreno de la segunda temporada de Bridgerton!

Lejos del mundanal ruido, de Thomas Hardy

Muchos clásicos se han ganado este apelativo gracias a las historias de amor inmortales que han narrado entre sus páginas. Y podríamos citar muchas de ellas, desde las tormentosas como Cumbres borrascosas de Emily Brönte hasta las de ensueño como Orgullo y Prejuicio de Jane Austen. Pero como recientemente hemos leído y reseñado Lejos del mundanal ruido y el romance entre Gabriel y Bathsheba nos ha conquistado, ¡nos decantamos por este clásico de Thomas Hardy!

Antología de relatos románticos apasionados

Antología de relatos románticos apasionados, VV.AA.

Esta antología de la editorial Alma recoge, como su propia nombre indica, relatos cortos relacionados con la pasión amorosa (la misma editorial ha publicado también una Antología de relatos románticos tormentosos, ¡pero para este día preferimos centrarnos en la parte positiva!).

Un conjunto de historias de algunxs de lxs autorxs más afamadxs del siglo XIX, como Mary Shelley o Antón Chéjov, unidas por una temática: el sentimiento universal del amor, en su vertiente más pasional (para bien y para mal).

Los cien mejores poemas de amor en español, de Varios Autores

Los cien mejores poemas de amor en español, VV.AA.

La poesía es quizá el medio por excelencia para expresar los sentimientos que despierta en nosotros el amor (¡ o el desamor!). Por su lirismo y su carga emotiva, el verso ha servido de vehículo a prácticamente todxs lxs poetas más celebradxs a lo largo de la historia para plasmar sus placeres y sufrimientos románticos.

Esta antología de la editorial Alba hace un repaso por la poesía española de temática amorosa a lo largo del siglo XX, recopilando versos de poetas de la talla de Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o los poetas de la generación del 27.

... O con una tarjeta. Sí, una tarjeta.

Lo de la tarjeta puede sonar un poco cutre pero, en realidad, es una de las tradiciones más antiguas asociadas al Día de San Valentín, desde mucho antes que los ositos de peluche abrazando corazones. De hecho en inglés a este tipo de tarjetas se las conoce como valentines — la quintaesencia de esta fecha.

Además, la literatura nos ha dejado cientos de frases que capturan la esencia del romanticismo y el amor en unas pocas palabras. ¡Deja que la pluma de lxs escritorxs más famosxs de la historia hable por ti a través de alguna de estas citas!

Edgar Allan Poe - Annabel Lee
Jane Eyre - 'Cada átomo de tu carne' Postal - Charlotte Bronte - Cita literaria

«Amo cada átomo de tu carne como si fueran los míos propios» – Tarjeta de San Valentín para amantes de los libros con cita de Charlotte Brontë, en .

Maya Angelou

«En todo el mundo no hay corazón para mí como el tuyo. En todo el mundo, no hay amor para ti como el mío» – Tarjeta de San Valentín con cita de Maya Angelou de SarahLuLetters, en Etsy.

Tarjeta romántica - Jane Austen - No he amado a nadie más que a ti

«Hay todo tipo de amor en este mundo, pero nunca el mismo amor dos veces» – Tarjeta de San Valentín con una cita de F. Scott Fitzgerald, en .

Elena

Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *