Piranesi

Piranesi

Piranesi, de Susanna Clarke

Salamandra | 2021 | 272 páginas

#Fantasía #Misterio #Laberinto

4/5

«…quizás la estatua que más me gusta, se encuentra en una puerta entre la quinta y la cuarta sala del noroeste. Es la Estatua de un Fauno, una criatura mitad hombre y mitad cabra, con una cabeza de exuberantes rizos. Sonríe ligeramente y se lleva el dedo índice a los labios. Siempre he tenido la impresión de que quería decirme algo o tal vez advertirme de algo: ¡Silencio! parece decir. ¡Ten cuidado!»

La casa de Piranesi no es un edificio cualquiera: sus habitaciones son monumentales, con paredes llenas de miles de estatuas, y sus pasillos, interminables. Dentro del dedalo de corredores hay un oceano aprisionado en el que las olas retumban y las mareas inundan los aposentos. Pero Piranesi no tiene miedo: comprende las embestidas del mar igual que el patrón del laberinto, mientras explora los límites de su mundo y avanza, con la ayuda de un hombre llamado El Otro, en una investigación científica para alcanzar El Gran Conocimiento Secreto.

Susanna Clarke saltó a la fama con su novela debut, Jonathan Strange y el Señor Norrell, en la que trabajó durante diez años. Aunque ella misma ha afirmado que, de haber sabido el tiempo que le llevaría completarla, nunca la hubiera escrito; su esfuerzo dio sus frutos: consiguió el prestigioso Premio Hugo y la catapultó a la cima del género de la fantasía. La autora solo tiene otra obra publicada, la colección de relatos cortos Las damas de Grace Adieu (ambas editadas en castellano por Salamandra). No es de extrañar por tanto que la segunda novela de Clarke, publicada dieciséis años después de la primera, haya sido uno de los libros más anticipados desde que se anunció: ¡y el 16 de septiembre por fin llegará a España!

Piranesi narra la historia del héroe titular, que habita un misterioso laberinto infinito de salas cavernosas pobladas por todo tipo de estatuas e inundadas por mareas. La naturaleza de este lugar y la identidad del protagonista se nos irán revelando poco a poco, sobre todo a través de claves ocultas en los meticulosos diarios que escribe el personaje. Además de pájaros y peces, el único otro habitante de la casa es el Otro, que con ayuda de la capacidad de memoria y analítica de Piranesi intenta explorar la misteriosa Casa en búsqueda de algo insondable.

El nombre con el que es conocido el protagonista es una referencia al artista italiano Giovanni Battista Piranesi, que ilustró unos escenarios fantásticos cercanos a los que describe el libro. Creo que lo que más me ha gustado de la novela es este universo alternativo, lleno de alegorías, y la capacidad de la autora de describirlo. Las imágenes mentales que uno se forma al leerlo son oníricas, sobrecogedoras, y se prestan a toda clase de interpretaciones.

La obra avanza a un ritmo lento, pero las revelaciones que aguardan al final y desvelan el sentido de la historia y su escenario merecen hacerse de rogar. En Piranesi, la forma (detallada, repetitiva, casi ritual) refleja el fondo: es una lectura laberíntica que te desorienta o incluso te desespera, pero que te atrapa. A pesar de su densidad, es un libro breve y las descripciones y matices de su lógica interna están tan cargados de significado que lo he devorado en dos días, hipnotizada.

Sí que me ha llegado a resultar pesada la manera en que se expresa el protagonista, casi científica, aunque es una narración fiel a su mente minuciosa y a las normas que ha ido construyendo para explicarse el mundo que le rodea. Pero si tuviera que ponerle una pega al libro (ojo, pequeño spoiler) sería la manera en que se resuelve la incógnita central, a través de una entrada perdida del diario de Piranesi. Me ha parecido que le faltaba algo de acción, y que una explicación tan detallada casi como caída del cielo roza el deus ex machina.

Reconozco que el género de la fantasía no es mi preferido, porque demasiadas veces me he encontrado con un tono muy juvenil o argumentos manidos. Pero después de leer las otras obras de Clarke (Jonathan Strange & MrNorrell tiene 800 páginas —ah, ¡esos años adolescentes en las que era capaz de leer mamotretos del tirón!) quedé prendada de su estilo. Es inteligente, es evocador, y el lenguaje está cuidado al detalle.

Piranesi es una digna continuación de la obra de Susanna Clarke y uno de los libros más originales que he leído recientemente. Requiere paciencia e imaginación, pero sin duda lo disfrutarás si te gusta el género fantástico en su vertiente más madura, salpicado de sutiles reflexiones sobre nuestra propia realidad.

 Te gustará si…

Disfrutas con la fantasía más evocadora y con un toque de misterio, y tienes ganas de descubrir o de volver a disfrutar del talento de una de las autoras más respetadas del género.
¿Quieres leer más obras de fantasía sobre mundos paralelos? Te recomendamos...

Elena

Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *