Panfleto de Kronborg
- By: Elena
- On:

Panfleto de Kronborg, de Jesús del Campo
Editorial Acantilado | 2022 | 192 páginas
#Ensayo #Historia #Cultura
El castillo de Kronborg, que inspiró a Shakespeare una de las obras cumbres de la literatura universal, es el punto de partida del singular viaje que nos invita a emprender este iluminador libro. A lo largo de sus páginas, la singular voz del narrador conducirá al lector por las sendas que unen pasado y presente de una tradición cultural en crisis, desmantelando así los falsos dogmas que la socavan.
En primer lugar quiero dar las gracias a la Editorial Acantilado y a Babelio por hacerme llegar este libro a través de Masa Crítica, ¡siempre es un placer participar!
Jesús del Campo se propone en Panfleto de Kronborg hacer un recorrido por la historia y la cultura de Europa mezclando vicisitudes de personas ilustres, referencias pop y crítica política y social. Todo ello para ilustrar la tesis central del libro: la lucha de la estupidez contra el talento.
Una premisa ambiciosa e interesante, que no creo que el autor haya conseguido llevar a buen término. El vasto mosaico de personajes, escenarios y momentos históricos llega a resultar confuso y repetitivo. Las ideas que parecen querer desprenderse del texto —una defensa de la cultura, una reivindicación de nuestra tradición histórica— se quedan en esbozos.
Pero, sobre todo, me ha costado conectar con el tono del autor, que me ha parecido muy negativo. De cada línea se desprende una visión cínica de la gente como una masa idiotizada (huelga decir que Jesús del Campo no parece incluirse a sí mismo en ese colectivo de «la gente»). Personalmente prefiero una crítica menos destructiva y más argumentada, que se apoye menos en clichés y no caiga en diatribas casposas sobre lo mala que es la música moderna.
En resumen: buen punto de partida, buena labor de investigación, mala ejecución. No es para mí
Te gustará si…
Quieres darle una oportunidad a ensayos que apuestan por modernizar el género.

Elena
Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.