Los misterios de la taberna Kamogawa

Los misterios de la taberna Kamogawa

Los misterios de la taberna Kamogawa, de Hisashi Kashiwai

Salamandra | 2023 | 192 páginas

#Gastronomía #Japón #Memoria

2.5/5

«Quienes están destinados a encontrarse terminan haciéndolo y, del mismo modo, quienes están destinados a llegar aquí, acaban llegando.»

Los misterios de la taberna Kamogawa es la historia de una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, que siempre está lleno. El éxito entre la clientela radica en que este dúo singular se ha especializado en preparar exactamente el plato que el público anhela y recuerda de su pasado y no es capaz de reproducir o encontrar. Y lo hacen investigando la historia de la persona en cuestión. Kamogawa Koishi y su padre Nagare, antiguo detective, escuchan las confidencias de sus comensales, que anhelan revivir un momento mágico, y recrean los platos cocinados por sus seres queridos.

La verdad, cuando empecé este libro dispuesta a adentrarme en mi primera «novela gastronómica», no imaginaba que sería tan parecido a leer un libro de cocina… Y más o menos igual de estimulante.

La premisa es prometedora: padre e hija regentan un pequeño y escondido restaurante en Kyoto que es, al mismo tiempo, una agencia de detectives capaz de rastrear recetas olvidadas con un significado especial para los clientes. El problema es que la trama no sigue la investigación en sí, sino que solo la describe brevemente a posteriori.

Cada historia está divida en dos capítulos: primero, el cliente acude a la taberna para describir un plato de su pasado, y después regresa al cabo de dos semanas para que le expliquen cómo lo han encontrado (porque siempre lo consiguen, con unas habilidades de deducción que muchas veces cruzan el límite de lo creíble). Una fórmula poco dinámica y repetitiva, además de predecible.

Las descripciones de las recetas y los ingredientes también me han resultado tediosamente detalladas, muchas veces en detrimento de la parte más emocional de las historias. Y como la novela es tan breve y fragmentada, no hay realmente una evolución de los personajes ni una trama subyacente que le dé algo de profundidad.

Los misterios de la taberna Kamogawa es la primera de una serie de ocho novelas, y aunque es posible que la historia gane en interés o en originalidad en tomos posteriores, personalmente creo que es como la típica sitcom formulaica que podría tener tres temporadas como podría tener nueve: como no se preocupa de desarrollar una trama ambiciosa o compleja más allá de unas pocas páginas, siempre se puede añadir más.

Cada historia, en sí, es bastante interesante y tierna, y no es que los platos descritos no parezcan apetecibles… Al ser una novela tan corta y rápida de leer, puede ser una lectura ligera apta para quienes buscan libros sencillos y amables que degustar en verano. Pero si se trata de metáforas culinarias, diría que Los misterios de la taberna Kamogawa me ha sabido a poco.

 Te gustará si…

Eres fan de la gastronomía japonesa y quieres asomarte a pequeñas historias de amor (y desamor) a través de sus ingredientes.
¿Quieres leer más novela japonesa? Te recomendamos...

Elena

Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *