La chica de nieve

La chica de nieve

La chica de nieve, de Javier Castillo

Editorial SUMA | Año 2020 | 519 Páginas

#Thriller #NewYork #Niñosdesaparecidos

4/5

“Uno es aquello que ama, pero también lo que teme” 

Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña.
En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida.

Javier Castillo da un salto de calidad con La Chica de Nieve. Esta novela, con una trama menos violenta que en las dos primeras novelas del autor (El día que se perdió la cordura/ El día que se perdió el amor) trata un tema especialmente sensible aunque bastante recurrente en los thrillers: la desaparición de una menor.

A lo largo de sus quinientas páginas, no pararemos de preguntarnos ¿Dónde está Kiera Tempelton? Y el autor, siendo fiel a su estilo de capítulos cortos narrados desde distintos puntos de vista y haciendo saltos en el tiempo, hará que queramos leer sin parar hasta encontrarla.

No te recomendamos la lectura de este libro por las noches porque ¡No dormirás!

Los personajes me han parecido muy correctos y bien construidos. Para empezar, el lector no podrá evitar empatizar con los padres de Kiera y será testigo invisible del desmoronamiento de una familia inicialmente perfecta. Por otra parte está el personaje de Miren Triggs, una periodista que se volcará para encontrar a la niña y que, en mi opinión, es la verdadera protagonista. Este personaje, que probablemente sea el más complejo de toda la novela, no acababa de entusiasmarme hasta que, capítulo a capítulo la vamos conociendo mejor.

Además, me ha gustado la simetría de la forma en que se va desarrollando la vida de Miren mientras pasan los años y continúa investigando la desaparición de Kiera Templeton. Las últimas escenas con las pistas finales son muy emocionantes.

Otra cosa que me ha parecido muy interesante, aunque no sé cuanto hay de realidad, son los detalles periodísticos que Javier Castillo describe a lo largo del libro, por ejemplo, el filtrado de artículos, cómo es el trabajo en una redacción o la selección de casos y publicaciones según las estimaciones de las ventas, etc.

Por otra parte, el final relativo a la niña no me ha parecido sorprendente si no mas bien previsible, aunque considero que se salva gracias a un pequeño giro final que no desvelaremos.

En definitiva, La Chica de Nieve es una novela entretenida, que conseguirá engarcharte y que se lee de un tirón.

 

 Te gustará si…

… eres de los que disfrutan con las historias adictivas, capítulos cortos y mucha acción.

Next Libris

📚 #NextLibris nace de una filosofía: sofá, libro y mantita. 🖋️ Reseñas literarias bien fresquitas 📖 ¡Descubre tu próximo libro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *