Hôzuki, la librería de Mitsuko

Hôzuki, la librería de Mitsuko

Hôzuki, la librería de Mitsuko, por Aki Shimazaki

Nórdica Libros | 2017 | 128 páginas

#Japón #Familia #Secretos

3.5/5

«Sigue nevando. En un instante, elevo los ojos hacia el cielo gris. La misma escena me viene de nuevo a la mente: corro en la nieve estrechando a un bebé entre los brazos. Es un recién nacido y está envuelto en una manta beige. Su manita sostiene firmemente un tallo de hôzuki con dos frutos.»

Mitsuko tiene una librería de lance especializada en obras filosóficas. Allí pasa los días serenamente con su madre y Tarô, su hijo sordomudo. Cada viernes por la noche, sin embargo, se convierte en camarera en un bar de alterne de alta gama. Este trabajo le permite asegurarse su independencia económica, y aprecia sus charlas con los intelectuales que frecuentan el establecimiento. Un día, una mujer distinguida entra a la tienda acompañada por su hija pequeña. Los niños se sienten inmediatamente atraídos entre ellos. Ante la insistencia de la señora y por complacer a Tarô, a pesar de que normalmente evita hacer amistades, Mitsuko aceptará volver a verlos. Este encuentro podría poner en peligro el equilibrio de su familia.

Hôzuki, la librería de Mitsuko es una novela muy breve de la autora canadiense de origen japonés Aki Shimazaki. La obra de esta escritora consiste en pentalogías, conjuntos de cinco historias cortas que comparten personajes o eventos pero que pueden leerse individualmente. Hôzuki forma parte del tercer ciclo, L’ombre du chardon (Aki Shimazaki escribe en francés desde hace décadas, aunque los títulos de las obras son en japonés, así como sus personajes y escenarios). Conseguí este libro gracias a Babelio después de ganar el concurso de listas «Libros por el mundo» con «Estados Unidos: el melting pot», que puedes leer en mi blog o en mi perfil en esta plataforma.

Hôzuki es la historia de Mitsuko Tsuji, una madre soltera que regenta una librería de lance (donde se venden libros de segunda mano o de ocasión) llamada Kitô, que muchos visitantes confunden con la palabra para «oración» pero que para su dueña significa «hôzuki», una planta de gran belleza con un significado muy especial para ella. La novela juega con los significados de las palabras y los nombres en las diferentes escrituras de Japón, kanji y hiragana, algo que puede resultar un poco difícil de entender para quienes no conocemos el idioma japonés.

Mitsuko vive con su madre y su hijo Tarô, un niño mestizo y sordomudo que nunca conoció a su padre, y compagina su trabajo en la librería con otro secreto en un bar de alterne para mantener a flote a su familia. Un día, una elegante clienta entra en la librería acompañada de su hija pequeña, que inmediatamente siente una conexión especial con Tarô… Y poco más se puede contar sobre el argumento sin hacer espóiler.

Aunque, para ser francos, la historia me ha parecido un poco predecible. Pero tiene muchos puntos a favor: rompe tabúes dando voz a personas que han cometido errores (que les han llevado, por ejemplo, a la cárcel), que mantienen relaciones poco convencionales, que tienen personalidades independientes y únicas… Está escrita de una manera directa pero delicada, que hace que la lectura sea muy rápida y amena. También aborda temas importantes como la maternidad, el aborto, la identidad, la familia… 

Es una obra sobre personajes que mantienen vidas dobles, que guardan secretos, pero a los que podemos comprender y con los que empatizamos tras conocer la historia de cada uno. Ya sea resultado del azar o del destino, los caminos de todos ellos se entretejen como la delicada telaraña de filamentos que forma la «linterna» del hôzuki, y que protege su brillante fruto: porque al final esta es una historia empapada de un sentimiento de esperanza, donde la belleza brilla a través del dolor.

Physalis alkekengi, hôzuki o linterna china

 Te gustará si…

Quieres deleitarte (o descubrir) las sutilezas de la literatura japonesa y de una historia de lazos entre madres e hijos tan poco convencionales como irrompibles.
¿Quieres leer más historias centradas en el amor maternofilial? Te recomendamos...

Elena

Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *