El acontecimiento
- By: Elena
- On:

El acontecimiento, de Annie Ernaux
Tusquets Editores | 2019 | 128 páginas
#Feminismo #Aborto #Autobiográfica
«El hecho de que la forma en la que yo viví la experiencia del aborto, la clandestinidad, forme parte del pasado no me parece un motivo válido para que se siga ocultando. La ley, que casi siempre se considera justa, cae en la paradoja de obligar a las antiguas víctimas a callarse porque «todo aquello se acabó», haciendo que lo que sucedió continúe oculto bajo el mismo silencio de entonces.»
En octubre de 1963, cuando Annie Ernaux se halla en Ruán estudiando filología, descubre que está embarazada. Desde el primer momento no le cabe la menor duda de que no quiere tener esa criatura no deseada. En una sociedad en la que se penaliza el aborto con prisión y multa, se encuentra sola; hasta su pareja se desentiende del asunto. Además del desamparo y la discriminación por parte de una sociedad que le vuelve la espalda, queda la lucha frente al profundo horror y dolor de un aborto clandestino.
Leí El acontecimiento hace ya algún tiempo, y fue mi primer contacto con la gran Annie Ernaux. Ahora que su nombre suena por todas partes tras haber ganado el Premio Nobel de Literatura, he pensado que era un buen momento para rescatar una lectura que me causó un profundo impacto. También, y por desgracia, porque en algunas partes del mundo los derechos reproductivos vuelven a ser víctimas de la ignorancia y el odio de personas que, obviamente, nunca han leído este libro.
Porque leer El acontecimiento es conocer la historia real de la autora, que tuvo que someterse a un aborto clandestino en los años sesenta, cuando el silencio, la vergüenza y la intolerancia pesaban sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Es enfrentarse de pleno a la hipocresía que rodeaba la interrupción voluntaria del embarazo, y los riesgos y la enorme carga física y psicológica que afrontaban quienes tenían que refugiarse en la clandestinidad.
Esta es, como dice la propia Annie Ernaux, una historia de solidaridad femenina. Los hombres que (apenas) forman parte de ella se mueven entre la fascinación morbosa, el adoctrinamiento, la cobardía o la total indiferencia y desentendimiento de su propia responsabilidad. Pero la autora contó con la ayuda de una serie de mujeres, algunas incluso completas desconocidas, «cuyo saber, gestos y eficaces decisiones me ayudaron a superar, lo mejor posible, la prueba».
Al escribir sobre este acontecimiento años más tarde de que ocurriera, con la perspectiva que concede el tiempo, Annie Ernaux puede ver con completa claridad cómo fuerzas como la codicia, las diferencias de clase o la violencia contra la mujer jugaron un papel en lo que ocurrió. También reflexiona sobre la memoria, sobre el fin de la inocencia que llegó en un instante, y sobre la capacidad de la escritura para reparar y denunciar.
El acontecimiento es una obra imprescindible, en pocas palabras.
Te gustará si…
Si te gustan los testimonios honestos y valientes que arrojan luz sobre experiencias reales que llevan demasiado tiempo condenadas a las sombras.

Elena
Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.