Beloved
- By: Elena
- On:

Beloved, de Toni Morrison
Debolsillo | 2019 | 368 páginas | Ganadora del Premio Pulitzer
#RealismoMágico #Histórica #DerechosCiviles
«Tú y yo tenemos más ayer que nadie. Necesitamos alguna suerte de mañana.»
Sethe es una esclava prófuga que vendió su cuerpo para grabar el nombre de su hija muerta en la lápida: diez minutos por «Beloved», veinte por «Querida Beloved». Muchos años después, Sethe vive en Ohio con Denver, su hija adolescente, y Paul D., un viejo amigo que también fue esclavo. Todos intentan prosperar y olvidar el pasado, hasta que un día aparece una joven que dice llamarse Beloved…
Me propuse leer Beloved en marzo para hacer una reseña al hilo del Black History Month de Estados Unidos. Teniendo en cuenta que estamos en mayo, es evidente que la gestión de tiempos no es lo mío, pero poco importa el momento o la ocasión para leer una obra como esta.
La novela arranca en 1873, tras la Guerra de Secesión de Estados Unidos y la aprobación de la 13.ª enmienda que puso fin a la esclavitud legal en el país. La protagonista, Sethe, vive con su hija Denver en «124» (el número 124 de Bluestone Road, Cincinnati). Su casa también está habitada por el espíritu de Beloved, la hija a la que sacrificó cuando era un bebé para salvarla del aciago destino de esclava del que ella misma había escapado. La llegada de Paul D., otro antiguo esclavo que había trabajado con Sethe en la granja de Sweet Home, trastoca el frágil equilibrio que reinaba en el hogar entre los vivos y los muertos y llevará a la aparición misteriosa de una joven con la misma edad que Beloved hubiera tenido de haber seguido con vida.
Toni Morrison ganó el Premio Pulitzer con esta obra, publicada en 1987, y elegida por The New York Times en 2006 como la mejor novela estadounidense de los últimos 25 años. Beloved está inspirada en una historia real, la de la una esclava afroamericana llamada Margaret Gartner que acabó con la vida de su hija pequeña para salvarla de la esclavitud.
Pero en la novela Toni Morrison trasciende las fronteras del mundo físico y construye un relato sobrenatural, aunque quizá sería más acertado calificarlo de realismo mágico. La presencia fantasmal de Beloved es vista, aunque con recelo, con una naturalidad por los demás personajes que choca al lector y lo sumerge en un mundo donde el recuerdo de los muertos, de tantos muertos y de tanta crueldad, no se deja olvidar.
Beloved es un libro duro, como no podía ser de otra forma dado el período histórico que revive y denuncia. Además de la esclavitud, el racismo o el infanticidio, la novela también toca temas como la violencia sexual, el trauma y el ostracismo. Y sin embargo, esta es una novela de la que se desprende una belleza cautivadora, por la increíble prosa de Toni Morrison, y por la valentía y la heroicidad de unos personajes que se ayudan unos a otros para sobreponerse a las heridas y los fantasmas del pasado.
Tenía muchas ganas de leer a Toni Morrison y descubrir Beloved solo ha hecho que me entren más. Una novela que pasa directa a mi lista de favoritos y que recomiendo encarecidamente, por los dilemas morales que explora desde una profunda empatía, por la forma en que la autora te mantiene en vilo entre silencios y recuerdos que se descubren poco a poco, y por el peso tan fuerte que tienen la familia y la comunidad en una historia vertebrada por el amor.
Te gustará si…
Si has leído tal.. te gustan los libros de tal…

Elena
Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.