«El peligro de estar cuerda» es la personal exploración de Rosa Montero sobre la relación entre la creatividad y la locura.
Autor: Elena
Mildred Lathbury está soltera y su vida se reduce a ayudar en la parroquia junto a otras mujeres excelentes: devotas, poco ambiciosas y reacias al cambio.
«Y del cielo cayeron tres manzanas», de Nariné Abgarián, nos lleva a un pueblecito armenio olvidado donde se mezclan tradición y fantasía.
El idílico retiro de una joven y adinerada viuda en una villa en Florencia se ve puesto patas arriba por un trágico incidente.
Agnes Grey es el certero y honesto relato con el que Anne Brontë retrató las diferencias de clase de su época, basado en su propia experiencia.
En La edad del desconsuelo, Jane Smiley reflexiona sobre sobre la vida en pareja, la cotidianeidad como ancla y como yugo y la infelicidad.
En «Los misterios de la taberna Kamogawa», un dúo de cocineros y detectives formado por padre e hija encuentran y recrean para sus clientes platos de su pasado que anhelan probar una vez más.
«El amor» es una recopilación de fragmentos sobre la personalísima interpretación de este concepto de Simone Weil, extraídos de los «Cuadernos» de la autora.
La amistad entre dos adolescentes de mundos opuestos pondrá en jaque las convenciones de clase y género de la Italia fascista de los años 30.