Algo alrededor de tu cuello
- By: Elena
- On:

Algo alrededor de tu cuello, de Chimamanda Ngozi Adichie
Literatura Random House | 2017 | 224 páginas
#Nigeria #Cuentos #Diáspora
“No era sólo a tus padres a los que querías escribir, también a tus amigos, a tus primos y tíos. Pero no podías permitirte comprar suficientes perfumes, bolsos y zapatos para todos, y pagar el alquiler con lo que ganabas de camarera, de modo que no escribías a nadie.
Por la noche algo se enroscaba alrededor de tu cuello. Algo que casi te asfixiaba antes de que te quedaras dormida.»
Conmovedores y profundos, estos relatos cuentan historias humanamente cercanas y geográficamente remotas: historias de mujeres que sufren lejos de su país de origen, historias de emigrantes que se encuentran a sí mismos en América, la tierra prometida.
Chimamanda Ngozi Adichie, autora nigeriana, sabe hablar de África alejándose de los titulares manidos sobre ese continente, pero sin dejar de lado la historia de su país.
Algo alrededor de tu cuello es una colección de relatos que exploran diferentes realidades de Nigeria y de su diáspora en Estados Unidos. Sin un tema central ni más relación entre sí que este nexo al país de origen de la autora, los cuentos que componen el libro se leen como fragmentos con los que recomponer la identidad de un país, multifacética y compleja, alejada de simplificaciones.
Sí que hay una serie de temas que reaparecen a lo largo de los capítulos (y del conjunto de la obra de Chimamanda). Una preocupación feminista, que se centra en las dificultades y la doble discriminación que sufren las mujeres negras; el enfrentamiento entre la modernidad y la tradición, la experiencia del emigrado, dividido entre dos mundos, o el rol central de la familia en la sociedad nigeriana son algunos de ellos.
Chimamanda Ngozie Adichie es conocida por su madurez a la hora de escribir, capaz de describir con profunda inteligencia emocional las preocupaciones, deseos y defectos de unos personajes con lo que no puedes dejar de empatizar. Así, nos encontramos a una joven escritora que exorciza a través de sus relatos su propia historia. A una inmigrante nigeriana que descubre que Estados Unidos no es la promesa de fortuna que soñaba. Una esposa cuya cómoda y solitaria vida se ve sacudida por la revelación de que su marido tiene una amante. Algo alrededor de tu cuello nos pone en la piel de personas sumidas en conflictos silenciosos (o silenciados).
Todos los relatos basculan entre los anhelos y los arrepentimientos de los personajes, y sus esfuerzos por reconciliar pasado y presente, las culturas nigeriana y estadounidense o la realidad con sus propias expectativas. A través de la trágica historia de una madre cuyo hijo ha sido asesinado por mercenarios, o de un momento de sororidad en medio de la violencia entre una mujer musulmana y una joven cristiana, el libro explora al mismo tiempo las relaciones humanas y cómo la realidad en la que se desarrollan —fantasmas de la guerra, tensiones raciales, los efectos del colonialismo— las impactan y condicionan.
La autora se esfuerza en construir una imagen vívida de Nigeria, con descripciones del clima, la flora, los paisajes que consiguen traspasar el papel y sumergirte con los cinco sentidos en la historia. En general me ha gustado mucho su manera de escribir: aunque hay un componente muy importante de crítica en todos los relatos (al racismo, la misoginia, la corrupción, la intolerancia…), el tono predominante en el libro es de compasión, de entendimiento. Si tienes ganas de profundizar en la realidad de otro país, o de adentrarte en la obra de Chimamanda Ngozi Adichie, ¡hazle un hueco a Algo alrededor de tu cuello en tu estantería!
Te gustará si…
Disfrutas con los relatos que te acercan a otras culturas, paisajes y circunstancias, que exploran situaciones particulares y emociones universales desde una perspectiva honesta y alejada de estereotipos.

Elena
Mis cosas: dramas de época 🎬, libros 📚, demasiado café ☕ y siestas que te dejan más cansadx que antes 😴.