Aguas azul tormenta
- By: Next Libris
- On:

Aguas azul tormenta, de Esther Ginés
Tres Hermanas | 2022 | 204 páginas
#Escocia #Folklore #EnfermedadMental
«Nos convertimos en los hijos de una desaparecida. No éramos huérfanos de madre, tampoco teníamos un lugar donde llorarla ni llevar flores. Porque no había un cuerpo al que aferrarse. Todo quedó en un limbo del que ninguno parecíamos saber cómo salir.»
A comienzos de los años ochenta, la escritora Odette Murray regresa a la casi despoblada isla de Fair, en las Orcadas, donde su madre desapareció una década atrás. Su intención es escribir una novela autobiográfica para cerrar un duelo que ha oscurecido los mejores años de su juventud y ha condicionado su forma de entender la vida. Detrás de su decisión de aislarse de todo para abordar este proyecto se esconde también una necesidad de huida de su vida actual, en especial de la relación que mantiene con su pareja.
Aguas azul tormenta cuenta la historia de Odette, una joven escritora oriunda de las islas Orcadas, que viaja a la pequeña y agreste isla de Fair en búsqueda de respuestas a las incógnitas que rodean la desaparición de su madre allí doce años atrás.
La novela está bien escrita, y es evidente la fascinación de Esther Gines con el paisaje y el folklore de Escocia e Irlanda. Aunque nunca he estado en las Orcadas (y menos en Fair, que está aún más al norte), pude verlas a lo lejos hace años desde el extremo norte de la isla de Gran Bretaña. El mar, los acantilados y sobre todo el viento son tal y como los describe la autora en el libro.
Pero hay algo que no me ha convencido, y es el tratamiento que se hace en Aguas azul tormenta de la enfermedad mental (Ojo: ¡espóilers!). Lo que yo pensaba que iba a ser una novela inspiradora sobre hacer las paces con el pasado ha resultado ser un relato fatalista de historias que se repiten y que lleva temas como la depresión o el suicidio peligrosamente al plano de la fantasía. Porque mezclarlos con el folklore o jugar a la ambigüedad igual es algo que le sirve a Esther Ginés para recrearse como escritora, pero transmiten una visión romántica de lo que es una dura realidad para muchos.
Creo que a la hora de escribir sobre salud mental no basta con apuntarse un punto solo por nombrarla, sino que hay que preguntarse: ¿estoy tratando el tema de manera responsable?
Te gustará si…
Te interesa la rica tradición folclórica de Irlanda y Escocia, así como descubrir a través de las palabras sus parajes más inhóspitos.

Next Libris
📚 #NextLibris nace de una filosofía: sofá, libro y mantita. 🖋️ Reseñas literarias bien fresquitas 📖 ¡Descubre tu próximo libro!